Cuando la acometida
es monofásica de dos hilos, fase y neutro, se utiliza el contador
monofásico cuyo aspecto exterior es el que ilustra la figura No. 1. Se aprecia
la etapa principal fijada con dos tornillos, cuya ventanilla es generalmente de
vidrio para permitir la lectura del contador y la placa de características.
Otros tipos de contadores monofásicos traen esta tapa totalmente de vidrio.
También se aprecia en la parte inferior la tapa de la bornera, asegurada
generalmente con solo un tornillo.
Instalación de
contadores
Los contadores de electricidad miden la energía eléctrica que se consume. Pueden instalarse en módulos, paneles o armarios, pero siempre han de cumplir un grado mínimo de protección. Este grado de seguridad está marcado por las normas UNE 20324 y UNE-EN 50102, que fijan los criterios para instalaciones de interior y exterior. Para conocer el consumo de energía, basta con leer cada contador. De hecho, el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) establece que estos han de facilitar la lectura "de forma directa", con partes transparentes "resistentes a los rayos ultravioleta". Pero, además, la instalación de contadores ha de cumplir otros requisitos.
MEDIDAS
Los contadores de electricidad miden la energía eléctrica que se consume. Pueden instalarse en módulos, paneles o armarios, pero siempre han de cumplir un grado mínimo de protección. Este grado de seguridad está marcado por las normas UNE 20324 y UNE-EN 50102, que fijan los criterios para instalaciones de interior y exterior. Para conocer el consumo de energía, basta con leer cada contador. De hecho, el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) establece que estos han de facilitar la lectura "de forma directa", con partes transparentes "resistentes a los rayos ultravioleta". Pero, además, la instalación de contadores ha de cumplir otros requisitos.
MEDIDAS
La normativa vigente marca las condiciones que deben
reunir tanto los contadores de electricidad como los espacios que los albergan.
Así, cuando se utilicen módulos o armarios, estos deben disponer de ventilación
interna para evitar condensaciones, sin que disminuya el grado de protección, y
deben tener unas dimensiones " adecuadas para el tipo y número de
contadores, así como del resto de dispositivos necesarios para la facturación
de la energía".
Por otro lado, cada derivación individual debe contar con
su propio sistema de protección, compuesto porfusibles de seguridad que se
instalan antes del contador, en cada uno de los hilos de fase. La misión de los
fusibles, que deben estar precintados por la empresa distribuidora, es cortar
el suministro eléctrico en caso de cortocircuito. Respecto a los cables, deben
diferenciarse según los colores establecidos para identificarlos,
presentar un aislamiento adecuado y no contribuir a la propagación del
fuego en caso del incendio.
COLOCACION INDIVIDUAL
El usuario de una instalación individual es
responsable del mantenimiento del contador, cuando esté instalado dentro de su
local o vivienda